Medical Weight Loss Ctr
418 Stanhope St, Brooklyn, NY 11237
(718) 456-3438
Oksana Aron MD, Weight Loss NYC
New York Medical Weight Loss Center
7032 4th Avenue Suite A5, New York, NY 11209
718-491-5525
Medical Weight Loss Ctr
418 Stanhope St, Brooklyn, NY 11237
(718) 456-3438
Oksana Aron MD, Weight Loss NYC
New York Medical Weight Loss Center
7032 4th Avenue Suite A5, New York, NY 11209
718-491-5525
Seguridad alimentaria en una catástrofe o una emergencia
Fuente: Departamento de Agricultura, Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos |
|
Tinnitus: Diagnóstico y tratamiento
Fuente: Clínica Mayo |
|
Tinnitus: Sintomas y causas
Fuente: Clínica Mayo |
|
Seguridad alimentaria por tipo de alimento
Fuente: Departamento de Agricultura, Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos |
|
Deformidad de Haglund
Fuente: Colegio Americano de Cirujanos del Pie y Tobillo |
|
¿Por qué me duelen los pechos?
Fuente: Fundación Nemours |
|
Crecimiento y su hijo de 13 a 18 años
Fuente: Fundación Nemours |
|
Profilaxis preexposición (PrEP)
Fuente: InfoSIDA - |
|
Anticoncepción y control de la natalidad: Otras preguntas frecuentes
Fuente: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano - |
|
Esponja anticonceptiva
Fuente: Clínica Mayo |
|
PrEP frente a PEP
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
VIH: PrEP y PEP
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina ¿Qué es la PrEP y PEP?PrEP y PEP son medicamentos para prevenir el VIH. Cada tipo se usa en una situación diferente:
PrEP (profilaxis previa a la exposición)¿Quién debería considerar tomar PrEP?La PrEP es para personas sin VIH que tienen un riesgo muy alto de contraerlo. Esto incluye:
Si tiene una pareja VIH positiva y está considerando quedar embarazada, hable con su profesional de la salud sobre la PrEP. Tomarla puede ayudar a protegerse usted y el bebé de contraer la infección mientras intenta quedar embarazada, durante el embarazo o durante la lactancia. ¿Qué tan bien funciona la PrEP?La PrEP es muy efectiva cuando se toma todos los días. Reduce un 90 por ciento el riesgo de contraer el VIH. En las personas que se inyectan drogas, reduce el riesgo de VIH en un 70 por ciento. La PrEP es mucho menos efectiva si no la toma de manera consistente. La PrEP no protege contra otras ETS, por lo que siempre debe usar condones todos los días. Debe hacerse una prueba de VIH cada 3 meses mientras toma PrEP, por lo que debe tener visitas de seguimiento periódicas con su profesional de la salud. Si tiene problemas para tomar PrEP, hable con su proveedor de atención médica. ¿La PrEP causa efectos secundarios?Algunas personas que toman PrEP pueden tener efectos secundarios, como náuseas. En general, los efectos secundarios no son serios y desaparecen con el tiempo. Si está tomando PrEP dígale a su profesional de la salud si tiene un efecto secundario que le causa problemas o no desaparece. PEP (profilaxis post-exposición)¿Quién debería considerar tomar PEP?Si es VIH negativo y cree que puede haber estado expuesto recientemente al VIH, comuníquese con su profesional de la salud de inmediato. Es posible que le receten PEP si es VIH negativo o no conoce su estado de VIH, y en las últimas 72 horas usted:
Su profesional de la salud o médico de la sala de emergencia ayudará a determinar si PEP es adecuado para usted. La PEP también se puede administrar a un trabajador de la salud después de una posible exposición al VIH en el trabajo, por ejemplo, por una lesión por pinchazo de aguja. ¿Cuándo debo comenzar la PEP y cuánto tiempo debo tomarla?La PEP debe iniciarse dentro de las 72 horas (3 días) después de una posible exposición al VIH. Cuanto antes empiece, mejor. Cada hora cuenta. Debe tomar los medicamentos PEP todos los días durante 28 días. Deberá ver a su profesional de la salud en determinadas ocasiones durante y después de tomar PEP, para que pueda hacerse una prueba de VIH y otros exámenes. ¿La PEP causa efectos secundarios?Algunas personas que toman PEP pueden tener efectos secundarios, como náuseas. En general, los efectos secundarios no son serios y desaparecen con el tiempo. Si está tomando PEP, dígale a su profesional de la salud si tiene un efecto secundario que le moleste o que no desaparece. Los medicamentos PEP también pueden interactuar con otros medicamentos (lo que se denomina interacción farmacológica). Por ello, es importante decirle a su profesional de la salud si está tomando otras medicinas. ¿Puedo tomar PEP cada vez que tengo relaciones sexuales sin protección?PEP es solo para situaciones de emergencia. No es la opción correcta para personas que pueden estar expuestas al VIH con frecuencia, por ejemplo, si a menudo tiene relaciones sexuales con una pareja que es VIH positiva. La PrEP sería adecuada en este caso. |
|
Infecciones por Haemophilus influenzae
Fuente: Merck Sharp & Dohme de España |
|
Escalando nuevas cumbres con la ansiedad y la depresión: La estrella de la NBA Kevin Love busca normalizar la conversación sobre la salud mental de los hombres
|
|
Hablar con franqueza sobre la tartamudez: Nueva investigación del NIDCD explica un problema mal entendido
|
|
Nuevo estudio destaca la necesidad de diversidad en la investigación genómica
|
|
8 preguntas de salud para su familia: Saber sus historia médica familiar puede ayudarle a reducir su riesgo y a conseguir ayuda antes
|
|
Cómo ayudar a una persona con ansiedad
Páginas relacionadas en MedlinePlus: Ansiedad |
|
Información sobre los análisis de laboratorio más comunes
|
|
¿Por qué tartamudean tantos miembros de mi familia? La investigación de los NIH de una familia y comunidad de África Occidental ayuda a identificar un gen de la tartamudez
|
|
4 mitos comunes y datos sobre la tartamudez
|
|
Eliminando el estigma de la salud mental de los hombres
|
|
Nuevo programa de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto se centra en la salud mental
|
|
Ansiedad: Lo que debe saber
|
|
Cerebro inflamado: Reconocer la encefalitis y la meningitis
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Terapia de alergia al maní pierde efecto después de interrumpirse
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Yoga para la salud: Posicionar su cuerpo y mente
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Escáneres médicos explicados: Una mirada al interior del cuerpo
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Rehabilitación: Tema de salud de MedlinePlus
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
Dolor de cóccix: ¿Cómo aliviarlo?
Fuente: Clínica Mayo |
|
Pilates para principiantes: Explora los aspectos básicos
Fuente: Clínica Mayo |
|
Intensidad del ejercicio: Cómo medirla
Fuente: Clínica Mayo |
|
¿Qué cantidad de ejercicios debe hacer el adulto promedio cada día?
Fuente: Clínica Mayo |
|
Tome control de su salud mental: Consejos para hablar con su proveedor de atención médica
Fuente: Instituto Nacional de la Salud Mental - |
|
Cinco medidas que puede tomar para ayudar a una persona con dolor emocional
Fuente: Instituto Nacional de la Salud Mental - |
|
Señales de advertencia sobre el suicidio
Fuente: Instituto Nacional de la Salud Mental - |
|
Síndrome de Cushing (para padres)
Fuente: Fundación Nemours |
|
Hipotiroidismo congénito
Fuente: Fundación Nemours |
|
Esferocitosis hereditaria
Fuente: Fundación Nemours |
|
Esclerodermia: Diagnóstico y tratamiento
Fuente: Clínica Mayo |
|
Hidradenitis supurativa
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina ¿Qué es la hidradenitis supurativa?La hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica de la piel. Causa protuberancias dolorosas, parecidas al acné, que se forman debajo de la piel. A menudo afecta áreas donde la piel se frota, como las axilas y la ingle. Las protuberancias se inflaman y duelen. A menudo se abren, causando abscesos que drenan el líquido y el pus. A medida que los abscesos sanan, pueden causar cicatrices en la piel. ¿Cuál es la causa de la hidradenitis supurativa?Las protuberancias de la hidradenitis supurativa se forman porque los folículos pilosos se tapan, lo que atrapa las bacterias, provocando inflamación y su ruptura. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa de los bloqueos. La genética, el medio ambiente y los factores hormonales pueden desempeñar un papel. Algunos casos de hidradenitis supurativa son causados por cambios en ciertos genes. Esta afección no es causada por una mala higiene, y no se puede transmitir a otros. ¿Quién está en riesgo de tener hidradenitis supurativa?En general, la hidradenitis supurativa comienza después de la pubertad, usualmente en la adolescencia o en la veintena de años. Es más común en:
¿Cuáles son los síntomas de la hidradenitis supurativa?Los síntomas incluyen:
La hidradenitis supurativa puede ser leve, moderada o severa:
Debido a la dificultad de lidiar con la enfermedad, las personas con la afección tienen un mayor riesgo de depresión y ansiedad. ¿Cómo se diagnostica la hidradenitis supurativa?No existe una prueba específica para la hidradenitis supurativa, y a menudo se diagnostica erróneamente en las primeras etapas. Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud le preguntará acerca de su historia clínica y sus síntomas. Él o ella observará las protuberancias en su piel y analizará una muestra de la piel o pus (si es que hay). ¿Cuáles son los tratamientos para la hidradenitis supurativa?No hay cura para la hidradenitis supurativa. Los tratamientos se centran en los síntomas, pero no siempre son efectivos para todos. Los tratamientos dependen de la gravedad de la enfermedad e incluyen:
También puede ayudar si puede evitar cosas que pueden irritar su piel, como:
|
|
Cómo hacer frente al cáncer después de un desastre natural
Fuente: Sociedad Americana Contra el Cáncer |
|
¿Diagnóstico de cáncer? Asesoramiento para enfrentar lo que viene
Fuente: Clínica Mayo |
|
Acantosis pigmentaria
Fuente: Clínica Mayo |
|
Sustancias de abuso habitual
Fuente: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas - |
|
Envejecimiento saludable
Fuente: Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU |
|
Bazo dilatado (esplenomegalia): Diagnóstico y tratamiento
Fuente: Clínica Mayo |
|
Disfunción eréctil: Diagnóstico y tratamiento
Fuente: Clínica Mayo |
|
Píldoras para bajar de peso de venta libre
Fuente: Clínica Mayo |
|
Síndrome de intestino irritable: Diagnóstico y tratamiento
Fuente: Clínica Mayo |
|
Mejor nutrición todos los días: Cómo elegir alimentos y bebidas más saludables
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Fortalezca su dieta: Coloque más fibra en su día
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Alimentos salados: La sal, la presión arterial y su salud
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Alimentos dulces: Cómo los azúcares y los edulcorantes afectan su salud
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
¿Está contando los carbohidratos? Comprender el índice glucémico y la carga glucémica
Fuente: Institutos Nacionales de la Salud - |
|
Azúcares agregados: No sabotees tu alimentación con edulcorantes
Fuente: Clínica Mayo |
|
17-hidroxiprogesterona
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
17-hidroxiprogesterona
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
17-hidroxiprogesterona
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
17-hidroxiprogesterona
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
17-hidroxiprogesterona
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
|
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
MedlinePlus en Twitter
|
||
Prueba de ceruloplasmina
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
||
Prueba de ceruloplasmina
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
||
Prueba de ceruloplasmina
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
||
Prueba de ceruloplasmina
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
||
Prueba de ceruloplasmina
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina - |
||